LIVING LAB FESTIVAL 2025
September 6–7 and September 11 – October 5, 2025.
Valencia y sus alrededores.


El Programa Internacional de Arte y Ciencia (IASP) invita a artistas, curadores, investigadores y al público a explorar nuevas prácticas creativas y ecosistemas a lo largo de la costa mediterránea, a través de un innovador festival de arte ecológico y ciencia.
El objetivo del programa es crear una comunidad creativa dinámica que fomente el diálogo en torno a la naturaleza, la cultura y el arte contemporáneo, al tiempo que promueve la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad.
Los participantes desarrollarán proyectos que hagan hincapié en prácticas colectivas, orientadas a restaurar la vida y a imaginar realidades alternativas en las que la armonía con la naturaleza sea posible.
Marco del Festival
El festival de dos días, impulsado por la investigación, se llevará a cabo en un parque natural costero, específicamente en el entorno natural de la Senda Azul de Belcaire, ubicado entre las dunas y el mar en la parte sur de Moncofa. Este espacio costero único fue reconocido en 2017 con la distinción ADEAC-FEE como Senda Azul Europea por su valor ecológico y la calidad de sus aguas cristalinas. La exposición final, que durará un mes, se celebrará en el centro histórico de Valencia, en el Claustro de la UCV (Universidad Católica de Valencia). La participación en este programa artístico permite integrarse en el proceso creativo, formar parte de performances artísticas y musicales, participar en debates con científicos y artistas, y disfrutar de la experiencia de acampar en la playa y de la gastronomía local.
Entre los principales elementos del programa se encuentra una serie de encuentros y talleres orientados al dominio de prácticas que no solo profundizan el conocimiento, generan oportunidades de colaboración y desarrollan habilidades artísticas, sino que también conectan con conceptos como la convivencia, la evolución orgánica y la fragilidad de los ecosistemas.




Estas propuestas incluyen:
Ciencia: Exploración de la biodiversidad marina y terrestre, así como de las características físicas y simbólicas del elemento marino, en colaboración con expertos.
Arte: Desarrollo de técnicas artísticas junto a artistas invitados, incluyendo la creación de obras con elementos naturales(grabado), luz solar y agua de mar (fotogramas y luminogramas). Participación en la creación de esculturas vivas que evolucionan y se transforman mediante el uso de realidad virtual (RV).
Artesanía: Dominio de antiguas artes aplicadas que interactúan con materiales naturales, como la cerámica y el tallado.










Esta experiencia inspira la creatividad y una reflexión profunda sobre la naturaleza, su poder creador y la influencia mutua entre la intervención humana y el entorno.




Información más detallada está disponible en un documento PDF descargable.
El Programa
3 de septiembre – Encuentro y DJ Set (Evento de Apertura)
Lugar: La Mina, Valencia
Un encuentro inicial y DJ set para dar inicio al programa y dar la bienvenida a los participantes.
6 y 7 de septiembre – Festival de Dos Días (Evento Principal)
Lugar: Senda Azul, en el Parque Natural Costero de Belcaire, Moncofa, España
6 de septiembre – Día de la Ciencia y la Naturaleza
Encuentros con científicos
Exploración del paisaje natural y su biodiversidad
7 de septiembre – Talleres y creación artística colaborativa con artistas.
Las técnicas incluyen fotografía analógica, estampado (grabado), luz solar y agua de mar (fotogramas y luminogramas), realidad virtual, y exploración del potencial de las algas en la intersección entre la naturaleza, la tecnología y el arte textil, así como talleres de talla en piedra.
Noche Final – Encuentro al Atardecer en la Playa
Una velada exclusiva para participantes, artistas, científicos y profesionales del arte.
Incluye una cena efímera en la playa, una actuación acústica de un artista invitado y un DJ set para cerrar el festival.
11 de septiembre – Inauguración de la Exposición
Lugar: Claustro Hall, Universidad Católica de Valencia (UCV)
Una exposición abierta al público que muestra los resultados de las creaciones colaborativas del festival.
Estamos encantados de darte la bienvenida a esta edición del festival.
Haz clic en el botón de abajo para confirmar tu asistencia y recibir tu enlace personal de reserva.


08.05.2025
La Asociación Cultural Art Made, en colaboración con el Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales y Marinas (IMEDMAR - UCV), se complace en anunciar una convocatoria abierta para participar en una residencia de cuatro días como parte del Programa Internacional de Arte y Ciencia (IASP) ...